A medida que internet se va inundando de refritos, a veces calenturientos, de la inteligencia artificial, foros como Reddit con opiniones de usuarios reales o fuentes de datos fiables monitorizadas por una comunidad como Wikipedia tienen un peso creciente en las plataformas de IA generativa. Es en esta última donde modelos como ChatGPT aprenden, validan y organizan la información que alimenta sus respuestas de forma prioritaria.
Los datos son inapelables: según un estudio de Profound, Wikipedia copó el 47,9 % de las webs citadas por ChatGPT en diez millones de respuestas. Su carácter abierto, estructurado y constantemente actualizado la hace imprescindible para las inteligencias artificiales. Y lo que seguramente te importará más: lo que aparece (o no aparece) en Wikipedia influye en cómo las IA hablan de marcas, sectores y tendencias.
En este artículo vamos a ver por qué Wikipedia está más vigente que nunca en la era de la IA, qué implica para las marcas y cómo se relaciona con la GEO (Generative Engine Optimization), el nuevo frente donde se juega la visibilidad digital.
Wikipedia es una de las fuentes más utilizadas para entrenar modelos de lenguaje. No porque lo sepamos por filtraciones, sino porque es lógico:
En un mundo donde la información abunda, pero no siempre es fiable, esa mezcla de accesibilidad, rigor y dinamismo convierte a Wikipedia en un pilar estratégico para las IA.
Que tu marca aparezca en Wikipedia —o no— puede marcar la diferencia en cómo los modelos de IA hablan de ti. Al fin y al cabo, si ChatGPT, Gemini o Claude recurren a Wikipedia como una de sus fuentes de base. La visibilidad allí se convierte en un activo reputacional y de posicionamiento, ya sea en tu página corporativa o en las menciones que figuran en artículos ajenos sobre conceptos, productos, procesos o eventos.
Eso sí, no basta con “estar”. La información debe cumplir criterios claros:
En resumen: Wikipedia no es un lugar para vender, sino para ser reconocido como parte del tejido social, cultural o económico. O lo que es lo mismo: formar parte de la conversación como un actor relevante y fiable.
Si hablamos de GEO —la optimización para motores generativos—, Wikipedia es uno de esos espacios que no se pueden ignorar. Igual que hace una década aprendimos a mirar con lupa cómo nos indexaba Google, ahora toca preguntarnos:
Abrir una cuenta y redactar tu propio artículo en Wikipedia no es la vía: de hecho, está penalizado. Lo que funciona es una estrategia editorial y de relaciones públicas bien diseñada, que permita que, con el tiempo, tu marca alcance la notoriedad suficiente para tener presencia legítima y sostenible en la plataforma.
Y aquí es donde Evoluciona marca la diferencia. Como agencia especializada en GEO, sabemos cómo conectar los puntos:
La optimización ya no es solo cuestión de buscadores tradicionales. Las IA generativas están transformando la forma en que descubrimos y consumimos información, y Wikipedia se ha convertido en un punto de partida esencial en ese nuevo ecosistema.
En Evoluciona ayudamos a las marcas a estar presentes en los lugares donde se construye el conocimiento que mañana servirá de referencia para millones de usuarios y de IA. Contáctanos si necesitas una auditoría gratuita sobe tu actual posicionamiento GEO.